Ni monarquía, ni república

En España, el debate no puede centrarse en el dilema vacío de monarquía o república. La pregunta que guíe el debate debe ser, ¿qué sistema político permitiría avanzar con firmeza hacia una sociedad civil más fuerte.
Mercados, obcecación europea, falta de liderazgo

Europa sigue obcecada en la devolución de los déficits acumulados; en la aceptación de unas primas de riesgo aleatorias e inadmisibles; en recortes y más recortes que nunca conducirán al crecimiento necesario…
Estudiantes egipcios desafian al gobierno publicando un periódico no autorizado

Sanaa El Seif y Tareq Ziad: estudiantes egipcios que desafian al gobierno con su periódico.
Palabras desde Atenas – Words From Athens

Un escritor español residente en Atenas envía un mensaje a Europa sobre la crisis griega.
Rupert Murdoch no da su brazo a torcer

Es necesario denunciar no solo posibles delitos cometidos por la News Corp., sino también la amenaza que representan para la democracia los conglomerados mediáticos desenfrenados como el imperio de Murdoch.
Más mercado y menos Estado, el «ciclo vicioso»

Sería conveniente y oportuno que los últimos obcecados representantes del sistema que se desmorona pensaran en el Muro de Berlín…
«Como el Titanic, a la deriva…»

Estamos todavía a tiempo. A condición de que los principios democráticos se impongan, serenamente, firmemente, a los mercados.
Antes era la amenaza de los golpes de Estado. Ahora de los golpes de «mercado»

O los Estados reaccionan de una vez… o irán sucumbiendo a los «golpes de mercado».
¿Tiene futuro la democracia en España?

Los partidos políticos profesionales son una manera más de vivir en democracia y no su única encarnación posible.