José Pedro Martínez

El Marinaleda mexicano

El Marinaleda mexicano

Un remoto pueblo de la mixteca baja que hoy se quiere mostrar como el ejemplo vivo de la gestión campesina.

Un remoto pueblo de la mixteca baja que hoy se quiere mostrar como el ejemplo vivo de la gestión campesina

 José Pedro Martínez

Cultura en «el Bordo»

Cultura en «el Bordo»

Jóvenes tijuanenses promueven actividades culturales en un espacio construido en medio del canal fronterizo

 José Pedro Martínez

Anarquía urbanística en Tijuana

Anarquía urbanística en Tijuana

Alrededor de 70,000 personas se asientan cada año en los alrededores de la frontera más transitada del planeta.

 José Pedro Martínez

Del «sueño americano» a la pesadilla

Del «sueño americano» a la pesadilla

El canal fronterizo de Tijuana es, desde los años 60, un lugar esencial para entender la historia de la migración en México.

 José Pedro Martínez

Los niños de “Little” Oaxaca

Los niños de “Little” Oaxaca

Un centenar de niños indígenas reciben educación gracias al compromiso de profesores voluntarios en la escuela levantada entre cultivos e invernaderos de Ensenada.

 José Pedro Martínez

Las Memorias, el albergue de los olvidados

Las Memorias, el albergue de los olvidados

Casi un centenar de personas con SIDA y otras enfermedades conviven en el albergue tijuanense Las Memorias­­­­­­­­­, el único lugar en Baja California donde deportados, migrantes y víctimas de la violencia sexista encuentran tratamiento médico y espiritual totalmente gratis.