Álvaro Santana Acuña

Lobotomía a una palabra y sus vástagos (y II)

Lobotomía a una palabra y sus vástagos (y II)

Los consumidores han dejado de consumir objetos. Ahora, los objetos consumen consumidores.

 Álvaro Santana Acuña

Lobotomía navideña a una palabra y sus vástagos (I)

Lobotomía navideña a una palabra y sus vástagos (I)

Hasta el siglo XVIII la palabra «consumo» tuvo otro significado: destruir algo…

 Álvaro Santana Acuña

La fabulosa transmutación del trabajador en turista (I)

La fabulosa transmutación del trabajador en turista (I)

El tema y lema de las vacaciones de la era consumista es: «sea productivo».

 Marcos Queijeiro

Última oportunidad de inversión en época de crisis

Última oportunidad de inversión en época de crisis

Hubo un tiempo en el que hacer dinero en España era muy fácil…

 Álvaro Santana Acuña

Manifiesto (del individuo) consumista (y II)

Manifiesto (del individuo) consumista (y II)

Las revoluciones y revueltas del mundo árabe se hacen en nombre del consumo de la democracia.

 Economista Descubierta

Transformaciones

Transformaciones

Me pregunto si la crisis nos habrá modificado el ADN y seremos capaces de convertirnos un poco menos cigarra que hasta ahora.

 Álvaro Santana Acuña

El manifiesto consumista (I)

El manifiesto consumista (I)

La masa revolucionaria del comunismo ha sido reemplazada por la fila disciplinada del consumismo.

 Álvaro Santana Acuña

¿Eres un cocoon?

¿Eres un cocoon?

El cocoon se ha convertido en un gourmet de su paraíso casero y, frente al ordenador, actúa como un dios telúrico, cuyo único contacto físico e ineludible con el mundo exterior se reduce a tocar el teclado.