Economista Descubierta

Public Speaking

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

Obsesionados como estamos con las dichosas presentaciones y el branding y el Prezi y la marca personal y la milonga consecutiva, en el Colegio se han descolgado con un cursito de Public Speaking para niños a partir de ocho años.

Hay mucho padre convencido de que la bondad de un colegio es que enseñen al niño a hablar en público y a que sea muy feliz; es una moda, qué le vamos a hacer.

Está muy bien saber hablar delante de otros; y leer en misa y hacer teatro siempre sirvió para perder el miedo escénico, pero digo yo que además de no tener los brazos como huéspedes habrá que enseñar a la gente a decir algo.

Hubo una época en la que todos los locutores de televisión hablaban como Hilario Pino, Pino, Pino, Pino, Pinooo, así como entrecortado y con las pausas en la mitad de las palabras, no necesariamente coincidentes con las comas y en Estados Unidos hice un curso donde te ponían un discurso del Presidente, y cuatro presentaciones de CEOs diversos de cojomultinacionales. Y todos seguían el modelo del Presidente, porque en Estados Unidos el Presi siempre tiene tirón. Aquí, como para hacerse el gallego hay que ser gallego, a casi nadie le sale el Mariano, que además es zarabeto, el pobre.

Que el presidente se apoya en el atril, todos al atril; y que agita los brazos, pues a mover las extremidades. Y yo sigo pensando que donde haya un comentario de texto que se quite el Powerpoint y que el storytelling es de un infantiloide que apesta.

Pero claro, si yo estudio Filosofía soy una friki; y si Entrecanales se apunta a esa Escuela que se ha inventado un avispado, pues es un cultivado. A lo mejor se puede hacer una “gamificación” de la polémica Leibniz-Clarke y a la gente le interesa más. Eso sí, si se lo cuenta Punset en plan storytelling y con puntos verdes/rojos/dorados y por equipos.

Punset tiene un caché formidable y Carmen Chacón debe estar preparando también su book y su agente, porque todos se han preparado mucho para public speaking. Yo a David Meca le he visto llorar en varias ocasiones contando la mismísima historia en distintos sitios.

Creo que el futuro es hacer un curso de panadería con storytelling, “gamificado” a ser posible, y contárselo a todo el que lo quiera oír, previo pago de su importe, eso sí, y con una maravillosa presentación en Prezi…

* * *

Comparte este artículo