Economista Descubierta

La marca España

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

La Economista Descubierta

Reducida España a marca, toda vez que la nación es un concepto discutido y discutible, no se les ha ocurrido mejor idea que lanzar la marca en el peor momento. Vamos, que si la marca España pretende competir con Hacendado, ya se puede ir retirando. Yo creo que hasta el Zotal tiene mejor imagen. O el Tinte Iberia o el Pato WC.

Cualquier cosa tiene mejor imagen de marca que el asunto patrio, que es un solar de vómito, del Rey abajo todos, y los que no robamos, será porque no podemos o todavía no hemos podido, pero déjate que tengamos ocasión, de robar, o de colocar a un hijo o a un cuñado.

La marca España, por lo visto, cuenta en su haber, según Fofito, con varios deportistas, unos cuantos cantantes, un campeonato del mundo, los churros, el aperitivo, y, según Fofito también, la generación más preparada con la que vamos a salvar a Alemania, que se pirra por nuestros ingenieros. Ingenieros a los que todavía no se les cae el puente, pero es cuestión de esperar a ver quién ha robado el cable o el hormigón.

Decía el otro día Pedro Amalio Serena, al que si no conocen les remito, que hay países que producen óptica de precisión y países que producimos pimientos. Y exportamos  pimientos cultivados al sol en lugar de gafas. Y tenemos jornaleros recién bajados de la patera en lugar de ópticos de precisión. Pedro Amalio Serena es un científico, especie que en España se cuida con el mismo mimo que a los triunfitos o los futbolistas.

Está muy bien que la marca vaya avalada por Fofito y por los churros, que según “Madrileños por el mundo” hasta en la China se venden, pero puestos a que vamos a tener que promocionar la marca a base de vender pimientos y churros, mejor hubiera sido elegir un mejor time to market.

Porque hasta para vender churros o pimientos conviene no ser un guarro y no sobar las porras con las manos sucias del cambio del anterior cliente.  Y en España la triste realidad es que es cierto que somos (o éramos) el primer país en número de transplantes con el mejor sistema público de donaciones, pero casi todo lo demás es engañar en el peso de los pimientos y sisar, si se puede, o robar si es posible.

Vamos, que no se les podía ocurrir mejor momento, con la amiga del Rey haciéndose fotos con los Urdangarín, el tesorero latifundista organizando el cotarro de los sobres, los del PSOE no vaya a ser que ya que nos ponemos salgan también ellos perjudicados, y suma y sigue los bancos, las Pantojas, los ERES, los Pujoles, o lo que se les ocurra.

Y como somos una paletada dividida en diecisiete paletaditas, a vender marca España, que ni de lejos sueña con competir con Deliplus…

La Economista Descubierta en blogspot.com

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo