Economista Descubierta

La motivación, según Sostres

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

No suelo citar artículos de otros, pero hoy ha caído en mis manos un artículo de Salvador Sostres sobre la motivación. En general no me suele parecer siempre bien lo que este hombre dice, porque ya saben que soy colectivista y reaccionaria y no comparto ese modelo ultraliberal que suele defender.

El caso es que Sostres sostiene que al trabajo se viene motivado de casa, como se viene duchado y afeitado, cosa que comparto absolutamente. No es que se tenga que venir motivado, es que no debería uno ni planteárselo, y de paso, si se puede, habría que desenmascarar a todos los del talento, el desarrollo, el management audit, coaching, developing y todos los ings del Recurso Humano.

A trabajar se va porque le pagan a uno. Si no le pagaran, no iría. Y si fuera gratis, no sería trabajo. Trabajo implica salario. Ahí está el motivo. Uno no necesita motivos para hacer lo que necesita. El salario compra nuestro trabajo. Otra cosa es que de sobra es sabido que el salario, como la formación, sólo motivan cuando te los quitan, y que la nómina sólo alegra el día que te la ingresan.

A partir de determinado nivel de salario, lo que mueve a los individuos en las organizaciones es el poder y el territorio. Sexo, poder, pasta y territorio, y el resto son tontunas de psicólogos puestos a explicar las razones de las cosas.

Cumplir con la obligación no debería motivar, ni debería aplaudirse, que es la misma teoría de la educación infantil de premiar la obligación cumplida en lugar de castigar la desobediencia: aplaudir al que cruza en verde en lugar de castigar al que cruza en rojo.

No sé muy bien en qué momento de la maduración infantil le entra a uno en la cabeza el concepto del deber y, desde luego, me siento como una imbécil obligada a aplaudir si mis hijos se terminan la fruta.

Ya lo sé, a lo mejor me estoy cargando la autoestima de mis hijos, y lo mío es autoritarismo y no autoridad, pero para eso les voy a dejar dotado el cheque del psicoanálisis. El día de mañana, que se lo hagan ver.

La Economista Descubierta en blogspot.com

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo