Cuchillos al vuelo

Peter Tchir
Europa ha estado jugando peligrosamente a atrapar cuchillos al vuelo. No hacen nada. Los mercados se debilitan. Sostienen algunas reuniones y anuncian planes ambiguos. Los mercados se debilitan un poco más. Se quejan de los especuladores. Los mercados entran en pánico y las economías se contraen. Los políticos y los banqueros centrales hablan más. Los mercados se mueven al alza y a la baja entre la esperanza de una nueva solución y el miedo de la inacción. Gran cumbre y gran anuncio, mercado alcista y de vuelta a no hacer nada.
Es un ciclo que hemos visto una y otra vez en Europa. Parece que estamos entrando en una nueva fase en la que es probable una nueva caída. La cumbre resultó ser decepcionante, pero al mercado le llevará algún tiempo poner a prueba la determinación de la UE y del BCE. El pronunciamiento de Mario Draghi de que hará «lo que sea necesario» que culminó con la OMT resultaba demasiado doloroso para apostar en corto.
Creo que el plan de rescate de España está descontado en gran medida, lo que significa que, incluso en un mundo perfecto, la mayor parte del alza ya se ha producido, y cada vez más parece que no vamos a conseguir un gran plan, pero más bien una nueva configuración de modalidades y condicionalidades que mantendrán al rescate español en duda permanente.
Finalmente, Europa actuará demasiado tarde y algún cuchillo terminará escurriéndose causándole daño a alguien. El otro problema es el creciente número de políticos europeos que parecen pensar que alguna salida del euro por parte de un estado miembro no causará contagio. Creo que es una terrible equivocación, pero nos acercamos al día en que aquellos en el poder piensen que pueden lograrlo.
No veo necesidad de mantenerse largo en Europa, por lo que me mantedría corto en bonos españoles e italianos. Los bonos griegos siguen siendo más interesantes sólo porque la siguiente fase realmente tiene que ser la amortización de la deuda del sector público, lo que debería de beneficiar a los bonos del sector privado (PSI).
Copyright © 2012 · Peter Tchir
* * *