Economista Descubierta

Transformaciones

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

Me pregunto yo si verdaderamente la crisis nos habrá transformado. Me explico. Si cuando termine la crisis, sea eso cuando sea, volveremos a comprar en el supermercado de El Corte Inglés en lugar de en Mercadona, y volveremos a comprar Lancôme en lugar de Deliplus y Danone en lugar de Hacendado. No estoy muy segura, la verdad.

Como no hemos vivido la posguerra ni la crisis del petróleo porque o no habíamos nacido o éramos pequeños, la mayor parte del tiempo hemos vivido bastante bien. Vaya por delante que afortunadamente la infancia la pasamos en un país donde no había de nada, o mejor dicho: había de todo, pero no había variedad. Sé que el adverbio afortunadamente está lleno de valoración subjetiva, pero a mí me lo parece. Ya saben que a mí la posibilidad infinita de elección me causa mucha zozobra. Me sobran la mitad de los sabores de las patatas fritas; qué digo la mitad, me sobran todos los que no sean sabor a patata frita.

Pero me pregunto si la crisis nos habrá modificado el ADN y seremos capaces de convertirnos en no ya alemanes, que no es posible, pero sí en un poco menos cigarra que hasta ahora. Soy de la opinión, como bien saben, que la gente no cambia, que si cambia es porque quiere y, si lo hace, lo hace con esfuerzo.

También sé que la Teoría de la Decisión Racional, que es la base de la Ética como se entiende la ética cuando no se refiere a la moral, me dice que entre dos paquetes de leche idénticos, siempre compraré el mas barato… o al menos eso debería hacer.

Pero no estoy nada segura de que eso vaya a ocurrir. Esto del método del caso (que se estila tanto en los masters) a mí, más que obligarme a pensar, me remite a lo que ya sé y me hace repasar sin parar. Sinceramente, yo creo que aquí, en cuanto nos dejen levantar la cabeza, la vamos a volver a meter en el gintonic.

Tengo dudas sobre si yo misma volveré a ser la que era antes, cuando ganaba bastante más y tenía menos obligaciones. Quiero pensar que no, pero en el fondo me da la impresión de que, como mucho, será una contención obligada, como la de los exalcohólicos, no una transformación esencial. Y como yo, la mayor parte de la gente.

No me parece que tengamos mucha solución.

La Economista Descubierta en blogspot.com

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo