Deberes de Matemáticas de 3º de Primaria
A una pregunta del editor de Truman Factor sobre la viabilidad del último plan de la euro zona, y aún sin conocer todos los detalles que permitirían un análisis al respecto, Peter Tchir hace el siguiente comentario:

Tomás tiene una manzana.
Tomás ha prometido a Roberto, Jaime, Ana y María darle, a cada uno, la mitad de la manzana.
¿Cómo puede Tomás conseguir cuatro medias mitades de una manzana?
Pregunta extra:
Mientras Roberto, Jaime, Anna y María esperan su mitad de la manzana, a Tomás le entra hambre y da un par de bocados a la manzana. ¿Cómo puede ahora Tomás convertir una manzana medio comida en cuatro medias manzanas?
Y no está permitido llamarlo iApple y decir que puede hacer cualquier cosa…
Éste es el problema de fondo y por qué los bonos italianos y españoles fueron machacados la semana pasada, sin tomar en cuenta los horribles datos de desempleo en España.
En caso de incumplimiento de Italia con un rescate del 40%, hay 1,6 billones de deuda afectada. Es decir, hasta unos 10 mil millones en un mes. Esto significa que los acreedores perderían 970 billones. España, con 663 mil millones, costaría casi 400 mil millones de dólares (la deuda se ha disparado, en un mes, cerca de 15 mil millones de dólares).
El problema es que el FEEF (el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) no renuncia a la suspensión de pagos. Se puede retrasar el momento de la suspensión de pagos (ayudado por la renovación de deuda según van madurando), pero todo lo que hace es cambiar al sujeto que se quedaría en pérdidas. Los garantes de la deuda no pueden soportar pérdidas tan grandes.
No hay una «solución ideal» porque el problema es simplemente de un orden de magnitudes demasiado grande como para proporcionar una ayuda real. O bien las economías adoptan presupuestos equilibrados (con una combinación de incentivos al crecimiento y recortes) o fracasarán. ¿Hará el FEEF lo suficiente para ver si la economía puede conseguirlo?
Y nosotros también tenemos que ayudar a los bancos. Pero no es sólo preocupante su exposición a la deuda soberana, sino también su exposición al sector inmobiliario español, por ejemplo. Estamos pidiendo mucho a Alemania y a Francia y, hasta ahora, no hemos conseguido nada. China probablemente aparezca con algo si pone una gran cifra a buen precio en los bancos o compra todo tipo de bonos de España y de Italia, lo cual es bueno. Si compran bonos del FEEF, lo que realmente están haciendo es comprar Alemania, Francia y Holanda. Útil, pero algo que probablemente que ya están haciendo.
La semana pasada, el bono italiano a cinco años alcanzó su mayor rendimiento desde el año 2000. En ese año, el bono alemán a cinco años también superó el 5%. El BCE puede reducir las tasas, lo que podría ayudar un poco (dichas tasas están ya bastante bajas), o puede imprimir dinero. En cualquier caso, se corre el riesgo de desatar la inflación pero creo que estamos aún muy lejos de poder decir «misión cumplida». Tal vez la conferencia de prensa de las cuatro de la madrugada del jueves pasado fue el «momento Bush» de la Unión Europea.
Copyright © 2011 · Peter Tchir
Copyright imagen © 2011 · africa / FreeDigitalPhotos.net
* * *