Economista Descubierta

Grado, postgrado, master

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

El asunto Bolonia me ha pillado mayor y la verdad es que no me gusta ni un poquito. El exceso de especialización y el foco en lo práctico no concuerdan ni con mi forma de pensar ni de ser. Una cosa es la universidad, otra las escuelas técnicas y otra la formación profesional.

Ya sé que no es políticamente correcto ni decirlo ni pensarlo, pero a estas alturas de curso, sinceramente, me trae al pairo.

Además, como aquí el más tonto es relojero y cualquiera se hace un master en uñas esculpidas o terapias alternativas, pues nada, créditos de esos para todo el mundo y resulta que Turismo da acceso a segundo ciclo, porque se considera carrera, y Filosofía no porque se ha extinguido de casi todos los planes de estudio. El que lo entienda, que me lo explique.

Y claro, digo yo que en algún momento habrá que convertir en universitarias a las secretarias, que no sólo estudian taquimeca, sino inteligencia emocional, presentaciones efectivas, managing your boss y, muy importante, charming. O a los peluqueros, que estudian personal branding y adding value to the organisation. Lo mismo que estudian los abogados, los economistas o los ingenieros medioambientales. A la gente le ha dado porque en la universidad le tienen que enseñar a hablar en público, en lugar de apuntarse a teatro en la parroquia. Yo no consigo entenderlo.

Ahora uno puede ir a la universidad a muchas cosas, desde los cursos para ancianos recién alfabetizados, o a estudiar Cocina, Turismo, Paisajismo, Animación Cultural o Gestión Hotelera, puede incluso ir a aprender buscar novio y hacer un MMC, que para el que no lo sepa quiere decir «Mientras Me Caso» o, según los americanos, «Mrs. Degree». Yo pensaba que nadie en su sano juicio admitiría semejante cosa, pero resulta que en China han puesto escuelas destinadas a dar formación para encontrar marido rico, compendiada en la famosa frase de C.W. «Qué bien conduces». Y han llenado las aulas, faltaría más.

La verdad es que hemos pasado del examen de ingreso, seis años, tesina y examen de estado al mundo de la universidad privada que se anuncia por la radio y que no ofrece Ingeniería ni Medicina porque no los quieren ni en los colegios profesionales, pero sí un amplio abanico de tontadas varias, seguida en pobre competencia por la devaluada universidad pública, donde no se puede ir ya, no te digo a estudiar, digo a buscar novio.

La Economista Descubierta en blogspot.com

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo