El futuro del Recurso Humano, tendencias 2012
El próximo año en el Recurso Humano vamos a tener que lidiar con los siguientes issues, que se dice:
- Mini Jobs. Para todo el mundo, menos para las Marmotas. Gestión del mini job y el mini contrato y la supercotización.
- Redefinición del concepto Becario y si cotiza o no cotiza o qué pasa con el becario, que, por cierto, tiene 30 años y calvicie definida.
- Fin de los convenios colectivos, vivan los contratos individuales, como en el caso anterior, para todo el mundo, menos para las Marmotas, cuyos derechos, salvo el de la prestación por desempleo, se han visto (dicen) mejorados. (inocentes…)
- Muerte y entierro de la tontuna esa del Desarrollo Profesional y Gestión de la Carrera. A partir de ahora, sólo se vuelven a gestionar las carreras de las medias, a saber, aprendiendo a zurcir, que buena falta nos hace.
- Concurso de ideas para la recolocación de los empleados públicos, adosados, enchufados, interinos, puestos de confianza y de libre designación. No vale formación a cargo de fondos estructurales que por lo visto se han terminado. En cualquier caso, está demostrado que la formación no sirve para emplearse en nada porque mire usted por donde la sobrecualificación es un lastre.
- Concurso de ideas para la recolocación de consultores de recursos humanos, coaches, head hunters y semejantes.
- Seminario «en qué consistía la Selección», en la sede del Arqueológico Nacional, que por cierto, está en obras, impartido por algún consultor de los anteriores, pero no bonificable, a cuenta del agotamiento de los fondos de la Tripartita.
- Retorno de la mujer al hogar y relanzamiento de la ocupación «Sus Labores», gracias a las aparentemente enfrentadas posiciones de género, lactivistas y recomendaciones de la OIT.
- Relanzamiento de la formación en Finishing Schools destinada a una vuelta al hogar sin desgracias domésticas y darle un cierto relumbrón a lo de las labores.
- Como consecuencia de las anteriores, el paro se mantiene porque salen las mujeres pero entran los empleados públicos, y neteamos.
- Inspección de Trabajo de oficio, por denuncia y porque yo lo valgo, este año, como temas estrella, la Igualdad, los Becarios y la Lismi. Hay que recaudar, oiga, ya pueden ir preparando los papeles.
- Desaparición de las medidas de conciliación y otras lindezas por el estilo que nunca nadie se creyó. Ni falta que hacen porque total se van a ir todas a su casa, visto que no se puede pagar a la Marmota.
- Inspección subsiguiente a la vista de la desaparición de las medidas de conciliación. El caso es tener al Inspector entretenido y a ser posible, recaudar.
- Externalización de nosotros mismos, que se llama «HR Transformation», es decir, que como no somos core business y además somos gasto, nos transfieren a la India, y como no nos queremos ir, nos echan, y le hacen el recibo de salarios en un centro en Goa, que por lo visto, como hablan portugués, pueden leer los nombres.
- Vuelta al paro, bueno, no, a casa, de donde por lo visto nunca debimos salir. Eso sí, cultas, viajadas y desengañadas. Qué le vamos a hacer.
La Economista Descubierta en blogspot.com
* * *
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.