La política monetaria expansiva no tiene por qué provocar una bajada de tipos de interés

En ciertas y muy particulares ocasiones el efecto de una política monetaria expansiva puede ser el contrario del que muchos sostienen.
Guerra de Divisas: Conclusiones (III)

El tipo de cambio más óptimo, el que realmente es un buen dinero y protege a la sociedad, es el patrón oro.
Guerra de Divisas, ¿un peligro para las exportaciones europeas? (II)

Devaluar sólo creará una falsa ilusión de bienestar hasta que los costes repunten o la divisa pierda valor.
Guerra de Divisas, ¿un peligro para las exportaciones europeas? (I)

La depreciación no puede ser considerada como salida de la crisis por sus efectos monetarios.
La economía irlandesa como indicador adelantado de nuestro futuro

La economía irlandesa: ¿un anticipo a lo que nos espera en la Unión Europea?
Fraude: por qué la gran recesión

La gran recesión no ha sido culpa del libre mercado. Por contra, su causa debe buscarse en la profunda intervención del estado y los bancos centrales en la economía.
Jesús Huerta de Soto: «Crisis financiera, reforma bancaria y el futuro del capitalismo»

Conferencia del profesor Jesús Huerta de Soto en la Fundación Rafael del Pino (19/04/2012).
Argentina, redux

Tengo la sensación de que Argentina se ha quedado atascada en una especie de bucle en el tiempo como en el «Día de la Marmota».
Precaución: hundimiento de divisas
El concepto de moneda que «flota» es falso: todas las monedas fiduciarias se hunden.
¿Para qué comprar la vaca?

El gobierno estadounidense busca ahora confiscar una parte de la producción industrial que daría envidia incluso a los bolcheviques más acérrimos.
¿Qué hay de malo en la caída de los precios al consumo?

Los acreedores están siendo llevados a la quiebra, lo que traslada sus pérdidas a sus prestamistas que a su vez son acreedores de otros prestamistas…
Inflation: An Expansion of Counterfeit Credit

Inflation is not rising consumer prices. One can’t understand much about the monetary system from inside this box.