Fraude: por qué la gran recesión

La gran recesión no ha sido culpa del libre mercado. Por contra, su causa debe buscarse en la profunda intervención del estado y los bancos centrales en la economía.
Italia hace el «Full Monti»

En lugar de convertirse en una nueva fuente de fondos para hacer frente a la deuda italiana (la visión más optimista de las LTRO), ¡han creado más deuda!
Resolviendo las matemáticas imposibles de Europa

La solución a la debacle en la zona euro existe. Pero no la encontraremos hasta que renunciemos a la alquimia en favor del álgebra.
Asqueados con los bancos

Los bancos asumieron un riesgo. Ahora quieren llevarse el dinero y que los contribuyentes paguen. Esto es moralmente repugnante.
«El problema de fondo es que hay una liquidez que no está registrada y que es excesiva» –Hernando de Soto

Entrevista a Hernando de Soto en la que, desde su tesis, exploramos las verdades que la mayor crisis económica de Occidente nos está revelando sobre el sistema capitalista de libre mercado.
«La próxima gran caída de la economía mundial»

Introducción al nuevo libro de Jorge Suárez Vélez en el que analiza la crisis financiera de 2008 y expone cómo las condiciones actuales nos van a llevar en poco tiempo a una nueva crisis mundial.
Es la política, estúpido (2)

Portugal va a caer y se propondrá un rescate similar al griego y al irlandés. España jurará por la biblia que va a poner la casa en orden (y se referirán al orden fiscal, pero nadie hablará de la manipulación inmobiliaria de la banca), y los mercados no le van a creer.
Historia de una hipoteca “basura”

Caso real de alguien que ha sufrido en primera persona los vaivenes financieros de la actual coyuntura económica.
Es la política, estúpido

Los políticos están más que dispuestos a incrementar la probabilidad de que la crisis en turno le reviente a su sucesor.