El capitalismo en la región de las lluvias casi perpetuas

En la bahía de Nootka, donde dicen que pudo estallar una guerra mundial, oriente y occidente han firmado la paz del capitalismo.
¿Para qué comprar la vaca?

El gobierno estadounidense busca ahora confiscar una parte de la producción industrial que daría envidia incluso a los bolcheviques más acérrimos.
En manos de los electores estadounidenses

El culpable favorito de la crisis es «el capitalismo» y se hacen afirmaciones miopes y sesgadas sobre el fin del modelo, o sobre las bondades de una «planeación central»…
Lobotomía a una palabra y sus vástagos (y II)

Los consumidores han dejado de consumir objetos. Ahora, los objetos consumen consumidores.
Lobotomía navideña a una palabra y sus vástagos (I)

Hasta el siglo XVIII la palabra «consumo» tuvo otro significado: destruir algo…
«El problema de fondo es que hay una liquidez que no está registrada y que es excesiva» –Hernando de Soto

Entrevista a Hernando de Soto en la que, desde su tesis, exploramos las verdades que la mayor crisis económica de Occidente nos está revelando sobre el sistema capitalista de libre mercado.