Ciencia

Artículos y entrevistas sobre ciencia y tecnología.

La ciencia en 2014: láseres, exoesqueletos y bebés con tres padres

La ciencia en 2014: láseres, exoesqueletos y bebés con tres padres

Este año nos deparará importantes hitos científicos y también retos ineludibles si la humanidad quiere un mundo sostenible…

El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución

El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución

El hallazgo es una sorpresa monumental…

Arafat y el inasible polonio

Arafat y el inasible polonio

¿Se puede detectar hoy el polonio que en su día pudo matar a Arafat?…

Un movimiento ciudadano para convertir Tijuana en el centro de la innovación

Un movimiento ciudadano para convertir Tijuana en el centro de la innovación

La ciudad fronteriza intenta cambiar su rostro al mundo para convertirse en una comunidad centrada en la ciencia, la tecnología y la cultura…

La guerra es la madre de la civilización

La guerra es la madre de la civilización

La competición y el intercambio tecnológico favoreció la aparición de grandes instituciones y burócratas profesionales…

La supercomputación descubre los errores de catalanes y Borbones en la Guerra de Sucesión

La supercomputación descubre los errores de catalanes y Borbones en la Guerra de Sucesión

Por medio de simulaciones complejas de la interacción entre las distintas tropas…

«Las sociedades civilizadas deberían reconocer que la salud es responsabilidad del estado» –Richard J. Roberts

«Las sociedades civilizadas deberían reconocer que la salud es responsabilidad del estado» –Richard J. Roberts

Entrevista al Nobel de Medicina (1993) Richard J. Roberts.…

Ese pequeño punto azul pálido / The pale blue dot

Ese pequeño punto azul pálido / The pale blue dot

Ese pequeño punto azul pálido: el célebre vídeo comentado por Carl Sagan. Se aconseja verlo, al menos, una vez al mes...…

Isaac Asimov: su visión del futuro

Isaac Asimov: su visión del futuro

Isaac Asimov en "El Mundo de las Ideas" de Bill Moyers. Lo que decía en 1988...…

«El gran reto de la comunicación científica es llegar a muchas más personas» –Pere Estupinyà

«El gran reto de la comunicación científica es llegar a muchas más personas» –Pere Estupinyà

Entrevista al divulgador científico Pere Estupinyà sobre su nuevo libro "El Ladrón de Cerebros".…

«Sueño con que España apueste por la ciencia, porque así será un país dueño de su futuro» –Carlos Martínez Alonso

«Sueño con que España apueste por la ciencia, porque así será un país dueño de su futuro» –Carlos Martínez Alonso

Entrevista a Carlos Martínez Alonso, Secretario de Estado de Investigación (2008-2009) y Premio Nacional de Investigación (2010).…

1 2