Luis Martín

México-EEUU: ¿los tiempos están cambiando?

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

Relaciones EU-MéxicoDe acuerdo a la última encuesta realizada por el Pew Research Center, sólo el 35% de los mexicanos estarían dispuestos a emigrar a EE.UU. aunque tuvieran la posibilidad de hacerlo.

La encuesta, realizada en Ciudad de México el pasado mes de marzo, revela que el 66% de los mexicanos tiene hoy una buena imagen de los Estados Unidos (frente al 56% del año pasado y dramáticamente superior al 44% que se registró en 2010 tras el paso de la ley migratoria en Arizona). Sin embargo, 6 de cada 10 respondieron que no emigrarían a la primera potencia económica mundial aunque tuvieran la oportunidad de hacerlo. De los que sí estarían dispuestos a irse, el 20% dijo estar dispuesto a intentarlo de forma ilegal. Parece que México se aleja de las estadísticas del próximo pasado, que indicaban que la mejor opción que veían los mexicanos para su futuro era irse de México a Estados Unidos.

Siguiendo con la encuesta Pew, el presidente Barack Obama recibe una mejor valoración en que el pasado año: cerca de la mitad de los encuestados (49%) dijo confiar en el presidente estadounidense en materia de política exterior, siete puntos más que el pasado 2012, donde solo el 42% de los encuestados lo valoraban positivamente. No obstante, la valoración actual de Obama en México aun dista de aquel 55% que obtuvo en 2009, tras asumir la presidencia.

En lo relativo a las relaciones comerciales entre ambos países, el 70% de los encuestados consideran que unas relaciones más estrechas resultarían positivas para los intereses de México, seis puntos menos que el rotundo 76% del pasado año. Lo anterior parece deberse a la mayor confianza que el mexicano percibe de la economía mexicana con respecto al año anterior.

En la actualidad, más de 11 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales se estima que 6 millones son “ilegales”. Las proyecciones estadísticas señalan que la misma dinámica del menor crecimiento poblacional en este país, junto a el leve mejoramiento de nuestra economía hará retroceder sus números migratorios, para colocarlos en cero dentro de unos diez años.

Comparte este artículo