La zanahoria y la zanahoria
Dos zanahorias no hacen un palo
Siempre he asumido que el viejo proverbio de la zanahoria y el palo tenía algo que ver específicamente con los burros, pero que era una buena forma de resumir el concepto de recompensa y castigo. La “zanahoria” representaba la recompensa. Sacabas la zanahoria para alentar la buena conducta. El “palo” estaba allí para castigar el fracaso. De alguna forma, ayer la Reserva Federal eliminó el palo. Ahora vivimos en mundo de zanahorias. Sé de algunos sitios donde me gustaría meter el palo ahora mismo, pero no puedo dejar de pensar que esto va a tener una repercusión negativa a largo plazo.
Dos errores no hacen un acierto
Ayer me equivoqué. No pensé que la Fed lo haría. También pensé que la primera reacción tímida del mercado era una señal de que estaba descontado. Me equivoqué, pero he acertado la mayor parte del tiempo, así que podré superar mis errores de ayer. Me molestan, pero no demasiado.
Lo que más me preocupa es haberme equivocado en 2010. Entonces infravaloré el impacto del QE2. Eso es lo que realmente me molesta ahora mismo. ¿Estamos ante una repetición del otoño de 2010, de una marcha ascendente sin tregua en los mercados, o ya está todo descontado y eso no volverá a ocurrir? Esa es la pregunta. ¿Desatará esta nueva ronda de de QE “indefinida” una nueva escalada o esta vez es diferente y ya está descontado? Estoy intentando descifrar esto y haberme equivocado en 2010 nubla mi juicio.
Dos prestamistas no hacen un banco central
Si Fannie y Freddie hubiesen anunciado ayer que suscribirían más hipotecas, ¿hubiesen subido tanto los mercados? Aunque Fannie y Freddie no pueden imprimir dinero, son parte del gobierno como la Reserva Federal (cuestiones técnicas de contabilidad aparte).
De hecho, Fannie y Freddie se están contrayendo. El gobierno quiere reducir sus balances. La Fed ha entrado a hacerse cargo del asunto. ¿Por qué estamos tan entusiasmados con la compra de hipotecas por parte de la Fed en lugar de Fannie y Freddie? Por supuesto que entiendo el argumento de imprimir dinero, pero la realidad es que más allá del anuncio de ayer, la Reserva Federal está comprando hipotecas en lugar de crear demanda adicional.
No estoy seguro de cómo se desarrollará esto, pero es una pregunta que nos tenemos que hacer. ¿Por qué cuenta más que la Fed compre algo a que lo hagan Fannie y Freddie?
La compra de hipotecas por parte de la Fed no crea demanda final
Aunque la Fed desató el alza en commodities y valores de riesgo, ¿hizo algo por la demanda final? Hablé con algunos amigos que son altos ejecutivos en empresas reales (esas que producen cosas que no servicios financieros) y enseguida me confirmaron que para ellos nada había cambiado. Sus stock options valían más, y ya habían alcanzado sus objetivos para los precios de las acciones de sus empresas este año, pero no iban a hacer cambios en sus negocios. Para ello necesitan ver la creación de mayor demanda final, así que nada de lo que haga la Reserva Federal les afecta a corto plazo.
En cuanto al mercado inmobiliario, teniendo en cuenta mi prejuicio al estar en un mercado neoyorquino sobrevalorado, para muchos todo esto significa que su vivienda se revalorizará. Pero no he encontrado a nadie que vaya a comprar ahora sabiendo esto. ¿Ayudará al resto del país? Es posible, pero las tasas llevan mucho tiempo siendo bajas, así que no estoy seguro de qué ventajas supondrá la acción de la Fed en el mundo real.
Ganan los bancos (mucho)
Quien esté largo en títulos hipotecarios lo tiene hecho. La banca estadounidense se beneficiará. Los bancos europeos que quieran hacer ajustes encontrarán compradores para sus carteras fácilmente.
Así que a la banca le irá bien. Los seguros de crédito también. Algo que ha permanecido invariable es que los CDS se han mantenido por encima de su patrimonio neto. Quizá ahora se ajusten. Cualquier noción de que la Reserva Federal dejará caer a un gran banco resulta absurda. Acaba de imprimir dinero que ayuda a la banca en un momento en el que sus acciones están en niveles récord y en un mercado inmobiliario que ha tocado fondo. Si hay una inversión que puede hacer uno y cerrar los ojos durante los próximos seis meses es CDS bancarios. Haga la operación y márchese.
Commodities y el nuevo orden mundial
A medida que intento comprender lo que hizo la Reserva Federal, llego a la conclusión de que las commodities son claras vencedoras. A corto plazo el oro se apreciará, pero la realidad es que se pueden comprar commodities más útiles. El oro preserva su valor muy bien, pero no se puede comer, ni usar como techo, ni quemar para generar calor. Las commodities que permitan hacer esas cosas irán bien.
Mientras que la Fed abandona cualquier reparo a la hora de mantener las tasa bajas, devaluar la moneda e inflar activos, la mentalidad de inversores, empresas y estados cambiará. China posiblemente tomará el liderazgo en ese sentido. Comprar cosas útiles y recursos básicos parece ser el negocio.
La Reserva Federal no está simplemente relajando su política monetaria, sino que está sentada en un globo de agua. Ese globo estallará y las consecuencias serán de un calado nunca antes visto y, francamente, algo para lo que no estaremos preparados. Puede que al final todo salga bien, pero ahora mismo es difícil que adopte posiciones bajistas en el mercado, así que permaneceré neutral. Pero esto no significa que las cosas no puedan ponerse muy feas.
Neutral, confundido y enfadado
Así que estoy básicamente neutral en el mercado. Demasiadas cosas a la vez como para formar una opinión sólida. Con el S&P en 1.460, MAIN en 118 y subidas en tantas clases de activos es difícil determinar el techo. Con la Reserva Federal imprimiendo dinero mensualmente es igualmente difícil saber si hay lugar a caída alguna, así que permaneceré neutral y confundido.
Creo haber podido separar mi enfado de mis decisiones de inversión, pero sí que estoy enfadado. Todo esto me parece muy peligroso. Una de las peores cosas que hace la Reserva Federal es interpretar cambios en la conducta humana. Los economistas no parecen comprender que introducir los mismos datos en el mismo modelo no siempre produce los mismos resultados porque la conducta humana cambia con el tiempo.
En lo personal, echo de menos el palo. No me considero un masoquista, sólo que creo en la meritocracia y en que el fracaso es una parte necesaria del éxito.
* * *