La otra globalización
Para quienes siguen los artículos de Jorge Suárez y aun no han leído su último libro, La próxima gran caída de la economía mundial, aquí uno de mis pasajes favoritos:
Los países industrializados tienen que darse cuenta de que el mundo de hoy está «globalizado» en sentidos deseables y en otros que no lo son. Cuando deciden dejar que países como Somalia se vuelvan tierra de nadie, se acaban volviendo también refugio de terroristas y criminales, y la ausencia total de orden y leyes combinada con dosis relevantes de hanbre llevan a que sean origen de piratas, por ejemplo, que logran tener algún impacto en el comercio internacional. Alguna vez tuve la oportunidad de asesorar a un importante hotelero que quería invertir en México y él me dijo que uno mide los hoteles no por la calidad de su suite presidencial, sino por la de su peor cuarto. Igualmente, deberíamos hacernos la idea como humanidad de que nuestro éxito o fracaso debe medirse con base en las condiciones que imperen en el país más pobre y marginado.
Aquí la introducción a la obra que el autor gentilmente nos ha autorizado a reproducir en Truman Factor. El libro es un must-read…
* * *