Yanis Varoufakis

Furia inútil: los políticos griegos y alemanes se equivocan

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

Viñeta invernadero europeo

"Invernadero Europeo" por Ricardo Arriaga

Así que algunos políticos alemanes han puesto negro sobre blanco eso que piensan desde hace algún tiempo: Grecia se ha convertido en una carga insoportable y si hay que resignarse a seguir poniendo dinero en ese agujero negro, pues al menos tengamos algo qué decir sobre la manera en la que lo gestionan. Como era de esperar, la filtración de este documento dio a los políticos griegos, y al desventurado ministro de Hacienda en particular, una gran oportunidad para tensar músculo y recitar su furia sobre el pisoteo de Alemania sobre la soberanía nacional griega…

Tonterías, les digo a ambas partes. A los griegos, ¿qué esperaban? Una vez que un país acepta la lógica de asumir enormes préstamos a condición de medidas de austeridad que profundizan la insolvencia del país (lo que a su vez exige más préstamos), inevitablemente llegará el momento en el que los prestamistas internacionales reclamen poderes ejecutivos directos. En el lenguaje empresarial esto se conoce como suspensión de pagos. Los políticos griegos que estamparon su firma en los diferentes acuerdos de «rescate» ponen a prueba el sentido común cuando protestan por la pérdida de soberanía nacional. Ese caballo se desbocó hace meses.

En cuanto a los políticos alemanes, me temo que el juicio de la historia no será más amable. Ellos deliberadamente impulsaron nuevos préstamos gigantescos a un país insolvente, a condición de medidas de austeridad, lo que reduce el ingreso nacional con el que estos préstamos (además de los ya existentes) tendrían que ser devueltos. Y entonces, cuando la economía social de Grecia murió, se indignaron porque las «reformas» no habían funcionado, porque los ingresos fiscales se habían reducido, y porque no había compradores para los activos del Estado griego. Mi mensaje para ellos es: el que impuso una política errónea en Grecia, y en el resto de la periferia de Europa, ahora debe asumir las consecuencias.

Desde hace meses, a través de las páginas de mi blog (y en otros lugares), he venido sosteniendo que la tragedia de los «rescates» griegos, de hecho, de toda la estrategia para hacer frente a la crisis del euro, ha sido una comedia de errores. ¿No es hora de que nuestros políticos (griegos y alemanes) asumieran su idiotez? ¿No ha llegado el momento de poner fin al cruce de acusaciones?

Para terminar, tengo un mensaje para los políticos de Alemania: como ciudadano griego entiendo su hastío de todo lo griego. Pero si ustedes están tan seguro de que su plan para la estabilización de Grecia es tan bueno (y que el problema es su correcta aplicación por parte de las autoridades griegas), les invito a venir a Atenas para hacerse cargo de su implementación. Pero con una condición:

Si tienen éxito en hacer que las medidas de austeridad funcionen en un ciclo de deuda y deflación, estoy dispuesto a que ustedes fijen su precio por la gestión. Por ejemplo, si dentro de un año más o menos el PIB griego comienza a crecer de nuevo y el desempleo disminuye por debajo del 10%, se pueden quedar con nuestra red eléctrica (y que Siemens siempre ha codiciado), nuestras empresas de agua o cualquier otro activo que ustedes prefieran. Pero, si no lo consiguen, entonces ustedes tendrán que pagar un precio: por ejemplo, todos los préstamos suscritos por Grecia con la troika.

¿Qué les parece? ¿Se animan?

* * *

Copyright © 2012 · Yanis Varoufakis

 

Comparte este artículo