Deutsche Bank Research

La zona euro se dirige a una recesión

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

Logotipo del Deutsche Bank

El PIB creció un 0,2% (1,4% interanual) en el 3er trimestre. Alemania (0,5%) y Francia (0,4%) lograron un crecimiento aceptable, mientras que España se estancó y tanto los Países Bajos (-0,3%) como Portugal (-0,4%) se contrajeron.

No sólo caen los indicadores de confianza en la economía, como el PMI y los de actividad industrial de consumo están en descenso, sino que lo mismo ocurre con la producción y los pedidos; aún cuando todavía están por encima de sus niveles anuales. Suponiendo una leve recesión en la segunda mitad del invierno, el PIB de la zona euro podría entrar en territorio negativo interanual en el primer trimestre de 2012. La caída del 12% en los nuevos pedidos de la UME (mes de septiembre) muestra que Alemania también será arrastrada a esta tendencia. Sin embargo, dada su menor necesidad de consolidación fiscal, los relativamente sanos balances de sus empresas y hogares, así como su posicionamiento exportador a nivel mundial, Alemania deberá tener un mejor comportamiento que el área euro en su conjunto. Sin embargo, no podemos descartar una leve recesión. Más allá de estos vaivenes a muy corto plazo, es bastante seguro que la zona del euro se mantenga en el círculo vicioso de escaso crecimiento, consolidación fiscal colectiva y rondando la frontera de tasas de interéses al 0% durante los próximos años.

 

Copyright © 2011 • Deutsche Bank AG, DB Research

Publicado con autorización de Thomas Mayer.

* * *

Comparte este artículo