Marcos Queijeiro

El gurú de Internet es el nuevo macho alfa de la tribu

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

Cartel de la película Gurú

La naturaleza está llena de animales gregarios. De modo que las bandadas de pájaros, los bancos de peces, las manadas de caballos, las jaurías de perros o las sociedades humanas representan comunidades estructuradas en torno a una jerarquía. Y, como toda jerarquía, cuenta con un líder que guíe al grupo. Incluso en los matriarcados se puede encontrar la figura del macho alfa.

Marshall McLuhan creó el término aldea global a finales de los años sesenta tras la publicación del libro “Guerra y paz en la aldea global”. Su teoría defiende la idea de que los medios de comunicación posibilitan que los habitantes de la Tierra entablen relaciones directas al estilo de un poblado primitivo. Este filósofo vivió el auge de la televisión como medio masivo pero no llegó a conocer lo que supondría Internet ya que murió en 1980. Sin duda, se quedaría asombrado de lo que sus estudios han dado de sí y disfrutaría de un reconocimiento mucho mayor en caso de estar vivo en la actualidad.

Las redes sociales online han propiciado la aparición de los gurús 2.0, personas veneradas por un sinfín de seguidores siempre atentos a sus movimientos. Su origen está en que se posicionaron como expertos en el inicio de Internet o que, directamente, fueron quienes impulsaron las TIC antes de hacerse masivas.

Hoy en día podemos acceder a innumerables decálogos con consejos para triunfar en Internet, hasta tal punto que llega un momento en el que todos se repiten o, en el peor de los casos, se puede resumir con un “estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado”. Lo cual no es de gran ayuda, pero la fe en los gurús nunca se pierde cuando se anhela ocupar una posición similar y las nuevas tecnologías nos hacen creer que podemos lograrlo.

Por cierto, los políticos, siempre dispuestos a asumir el liderazgo, se están aficionando a las redes sociales. Simplemente les recuerdo que Bill Clinton estuvo a punto de perder el puesto de macho alfa mundial que ocupó desde 1993 hasta 2001, justo antes de la eclosión de Internet, por culpa de una “relación inapropiada” con una becaria que guardó un vestido azul con manchas orgánicas.

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo