Deutsche Bank: recesión a la vista
Las últimas proyecciones sobre la economía mundial de Deutsche Bank prevén que continúen las dificultades, con un crecimiento que permanecerá moderadamente por debajo de las tendencias y con el desempleo al alza durante el próximo año. Anticipamos una caída del PIB en la zona del euro durante los próximos dos trimestres, una lenta expansión sólo en EE.UU., recuperación desde los niveles de depresión a causa del tsunami en Japón, y un descenso por debajo de una tendencia significativamente más alta en las economías de los mercados emergentes. La tendencia bajista del crecimiento en las economías industrializadas reducirá presiones inflacionarias, por lo que prevemos una caída de la inflación global en un punto porcentual en 2012, así como una disminución en las presiones de los precios de las commodities.
La incertidumbre es inusualmente alta dada la amplia variedad situaciones que podrían desencadenarse en función de cómo los políticos en Europa y Estados Unidos hagan frente tanto a la crisis del euro como a los inminentes vencimientos fiscales de EE.UU. La creciente preocupación por la economía china, en nuestra opinión, exagera los riesgos. Si bien es posible que el crecimiento disminuya debido a la debilidad de las exportaciones, creemos que la política de restricción del crédito dará lugar a otra política “neutral” hacia fin de año, y que China mantendrá una gran flexibilidad para responder a los riesgos de su crecimiento.
Thomas Mayer es economista jefe del Deutsche Bank Group y jefe de Deutsche Bank Research.
Copyright © 2011 • Deutsche Bank AG, DB Research
Publicado con autorización de Thomas Mayer.
* * *