Economista Descubierta

Best Place To Work

Disminuir tamaño de fuente Aumentar tamaño de fuente Texto Imprimir esta página
Print Friendly, PDF & Email

 

 

A veces me encuentro a gente que considera el Recurso Humano como algo intrínsecamente complicado. Básicamente, del Recurso Humano no hay mucho que saber, que no sea lo puramente laboral, porque el resto es sentido común y enfrentarse a los caprichos de la organización. Otra cosa es que lidiar con las personas no sea fácil, pero da igual que sea en la empresa, en la comunidad de vecinos o en el coro de la parroquia. Es cierto que en la empresa, además, como anda por medio el “asunto dinero” y el “motivo poder”, aflora lo más profundo de las motivaciones; que son, de suyo, primitivas y poco confesables.

La organización, y sus individuos, es ingrata, caprichosa, desagradecida y timadora. Es así. No se enfaden ni se den por aludidos, pero es así, como la vida misma. Una mierda.

Decía un antiguo novio mío que, en el trabajo, todos éramos putas. Sin llegar a tan dura aseveración, es verdad que se trabaja por dinero; fundamentalmente, pero no sólo. Tampoco está de más recordarle a alguno que, ya que nos pagan, es nuestro deber hacerlo bien y diligentemente; y a ser posible sin mala cara, aunque eso, naturalmente depende de la educación de uno.

Pero resulta que me ha caído la famosa encuesta Best Place to Work, a ver si mi empresa es Employer of Choice.

La verdad es que nunca había participado en una encuesta de Best Place to Work, porque los sitios donde he trabajado resulta que no tenían demasiado interés en llenarse de CVs de recién titulados imberbes. Así que, cada vez que nos invitaban a la encuesta, declinábamos.

Pero resulta que la Empresa Donde Trabajo ha salido en años anteriores como un good place to work, y claro, quiere seguir siéndolo porque, por lo visto, mola.

A ver: hay empresas cuya actividad es de suyo, fea. No puede ser best place to work un sitio que fabrica y distribuye cosas feas. ¿Y eso quién lo dice? Pues lo digo yo.

O, por ejemplo, no puede ser best place to work una empresa de servicios funerarios, a pesar de que a los seguidores de La Economista Descubierta la tanatocosa nos mola mucho y no hay apenas problemas con las reclamaciones de clientes. Digamos que el objeto social de la compañía tiene que ser «deseable», y, bromas aparte, creo que soy la única persona del mundo que envió su CV de manera voluntaria a Mémora y tiene una suscripción perpetua a la revista Adiós.

Naturalmente, una empresa que está en un polígono y no tiene suficientes plazas de aparcamiento para todos sus empleados, que deben tragarse un atasco de ida y vuelta todos los días de su vida, además de colas para entrar y salir del aparcamiento no puede ser best place to work. Un good place to work no puede producir estrés de aparcamiento.

Por otro lado, una empresa que considera el outdoor training un factor de motivación, en lugar de una tontada, no puede ser considerada, bajo ninguna circunstancia, una empresa apetecible.

He resuelto que para salir en esa encuesta, se paga. No tengo pruebas, pero presumo que tengo razón.

La Economista Descubierta en blogspot.com

* * *

 

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Esta obra se publica bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain.

Comparte este artículo